Celeo apoya el proyecto Bebeteca en 15 municipios de Bahía y Sergipe (Brasil), una iniciativa que fomenta la cultura y la educación en la primera infancia mediante reformas en escuelas, donaciones y formación docente.
En línea con su compromiso con el desarrollo social en las comunidades donde opera, Celeo ha respaldado en 2025 el proyecto Bebeteca, una iniciativa dedicada a fomentar el acceso temprano a la cultura y la educación para niñas y niños de entre 0 y 6 años. El proyecto se ha desarrollado en 15 municipios de los estados de Bahía y Sergipe, regiones donde la compañía construye actualmente la Línea de Transmisión de 500 kV Xingó – Camaçari II y sus subestaciones asociadas.
Bajo el amparo de la Ley de Incentivo a la Cultura de Brasil, Celeo colabora cada año en proyectos orientados al fortalecimiento de áreas clave como la cultura, la educación, la salud, el bienestar, el deporte y los derechos sociales. En esta ocasión, el proyecto Bebeteca se centró en la reforma de espacios públicos como escuelas y guarderías, con el objetivo de convertirlos en entornos acogedores y estimulantes tanto para la primera infancia como para sus cuidadores y familias.

La intervención incluyó la adecuación física de las instalaciones, la entrega de libros infantiles y juguetes educativos, así como la capacitación específica del personal docente para garantizar un uso pedagógico y sostenido de los nuevos recursos. Gracias a esta combinación de infraestructura, contenidos y formación, el proyecto busca generar un impacto duradero en el entorno educativo y familiar de los niños y niñas beneficiarios.
Con esta actuación, Celeo reafirma su política de responsabilidad social corporativa, que se articula sobre la base del respeto por las comunidades locales y el impulso de acciones que contribuyan al desarrollo humano y a la mejora de la calidad de vida en sus zonas de influencia. El apoyo al proyecto Bebeteca refleja una visión amplia y sostenida de la sostenibilidad, donde el acceso a la cultura desde edades tempranas forma parte esencial de una transformación social justa e inclusiva.
